El privilegio de tener un inodoro.

Aquel objeto donde posas tus preciadas pompas y donde puedes dejar salir todos los desechos de tu cuerpo es el inodoro, y es un privilegio el que puedas tenerlo y no te has dado cuenta.

El inodoro es un aparato utilizado para recoger y evacuar los excrementos sólidos y líquidos de los humanos hacia una instalación de saneamiento y que impide, mediante un sistema de sifón de agua limpia, la salida de los olores desagradables de la cloaca o alcantarillado hacia los espacios habitados.

Sin embargo, son mal utilizados. ¿Por qué? Porque se toman como un gran cesto de desecho, arrojando por él objetos que no deben y que al final pueden obstruir el mismo, dañar el alcantarillado hasta ocasionar mal funcionamiento del sistema de tratamiento de agua residual.

El sistema de alcantarillado está diseñado para poder llevar en él el papel higiénico, orina, heces fecales y sangre de la menstruación (lo menciono porque para muchos es tabú, cuando es mega natural). Por lo que por tu inodoro no debes tirar:

❎Preservativos
❎Cabello
❎Algodón
❎Toallas sanitarias o tampones
❎Jeringas
❎Toallitas húmedas
❎Pañales de bebé (Mejor conocidos como Pampers en Panamá, siendo estos una marca)
❎Arena y heces de gatos
❎Bastoncillos (lo que el buen panameño llama como Q-Tips… Aunque también esta es una marca)
❎Aceites y químicos
❎Pequeñas mascotas muertas

¿Por qué no tirarlo?:
1. Porque aparte de que, si se atasca en la planta de tratamiento, tocará sacarlo MANUALMENTE. Hay personal destinado para esto, sin embargo, no deberían por qué tener que resolver un problema si está en nuestras manos evitar que se dé.
2. Porque los aceites provocan bolas de grasas que se atascan en las colectoras, produciendo mal olor que se siente en las ciudades (ese olor a cañería lo produces con tu mala práctica amiguito).
3. Las heces de gato pueden contener un parásito que sobrevive al proceso de tratamiento de las aguas residuales y la arena puede expandirse y endurecerse, obstruyendo las tuberías.
4. Los químicos y aceites alteran la composición del agua por lo que pueden dificultar el tratamiento.
5. Las pequeñas mascotas muertas como hámsters y peces, pueden propagar enfermedades o parásitos en el sistema de agua.

A continuación, te comparto algunas curiosidades:

1.Inodoro quiere decir que no huele
2. El 19 de noviembre es el Día Mundial del Retrete. El lema del 2018 fue «Cuando oyes la llamada de la naturaleza, necesitas un retrete».
3.Unos 4500 millones de personas, no disponen de retretes en sus viviendas o tienen sistemas de saneamiento deficientes.

Obtenido de efe.com

4. Unos 892 millones de personas defecan al aire libre y no tienen acceso a ningún retrete. Es decir, las heces humanas, a gran escala, no se recogen o son tratadas.
5. Un quinto de las escuelas en todo el mundo no proporciona servicios sanitarios, un problema sobre todo para las niñas cuando tienen la menstruación.
6. El 80% de las aguas residuales generadas a nivel mundial regresan al medio ambiente sin ser tratadas o reutilizadas.

En la actualidad se trabajan en prototipos eco amigables y de asistencia social, como por ejemplo Secco, prototipo colombiano, diseñado por LEHO SAS, que reduce a cero el uso del agua y tuberías, pues utiliza tierra. Es sostenible porque el principio de separación de SECCO facilita la conversión de los residuos humanos en bioinsumos, recuperando el ciclo natural de los minerales.

¿Ahora sí pudiste darte cuenta el por qué es un privilegio tener un inodoro? Es hora de valorar las comodidades que podemos tener, porque en lo más básico y esencial de nuestra vida como el de expulsar nuestro desechos, podemos estar comprometiendo nuestra salud y de otros, por no tener acceso a instalaciones sanitarias.

Publicado por Carol P. Simon G.

Ingeniera Ambiental apasionada por la educación ambiental, el trabajar y comprender a las personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: