Una empresa puede ser sostenible, pero no necesariamente es resiliente al cambio climático. Sin embargo, una empresa resiliente al cambio climático, sí es sostenible.
En el artículo ¿Cuáles son las medidas a tomar para hacer frente a los efectos del cambio climático? para que una empresa sea sostenible debe impactar positivamente al ambiente, a la sociedad y a la economía, todo esto a la vez. Y para que una empresa sea resiliente al cambio climático, tiene que tener medidas de mitigación, de adaptación o ambas, sino no está tomando en cuenta dentro de sus actividades las causas y los efectos del cambio climático.
Dicho esto en este te artículo te comparto qué debes tomar en cuenta para crear una empresa sostenible y resiliente al cambio climático. Para una mejor comprensión, la información compartida será dividida en dos temáticas que consisten en qué tomar en cuenta para crear una empresa sostenible y una empresa resiliente al cambio climático. Comencemos:
Crea una empresa sostenible
Para crear una empresa sostenible, es importante considerar los siguientes pasos:
- Define la visión y los valores: Establece una visión clara de lo que significa ser una empresa sostenible y define los valores fundamentales que guiarán todas las decisiones y acciones de tu empresa.
- Realiza un análisis de impacto: Evalúa el impacto ambiental, social y económico de tus operaciones y productos a lo largo de toda la cadena de valor. Identifica las áreas en las que tu empresa tiene un impacto negativo y busca oportunidades para mejorar.
- Integra la sostenibilidad en la estrategia empresarial: Incorpora la sostenibilidad en todas las áreas de tu empresa, desde la cadena de suministro hasta el diseño de productos, la gestión de recursos humanos y las operaciones diarias. Asegúrate de que la sostenibilidad sea considerada en cada decisión que se tome.
- Adopta prácticas sostenibles: Implementa prácticas y políticas que promuevan la sostenibilidad en todas las áreas de tu empresa.

Esto puede incluir la reducción de residuos, el uso eficiente de energía y agua, la promoción de la igualdad de género y la diversidad, y la implementación de estándares éticos en la cadena de suministro.
- Establece metas y objetivos: Define metas y objetivos claros que estén alineados con los principios de sostenibilidad. Estas metas pueden abarcar aspectos como la reducción de emisiones de carbono, el uso responsable de los recursos naturales, la equidad social y otros indicadores relevantes para tu industria.
- Fomenta la innovación: Busca constantemente formas de mejorar tus productos y procesos para hacerlos más sostenibles. La innovación puede ayudarte a reducir costos, mejorar la eficiencia y encontrar soluciones creativas para los desafíos ambientales y sociales.
- Comunica y educa: Informa a tus empleados, clientes y otras partes interesadas sobre tus esfuerzos de sostenibilidad y los resultados que has logrado. Educa a tu personal sobre las prácticas sostenibles y fomenta una cultura de conciencia ambiental y social en toda la empresa.
- Mide y reporta el desempeño: Establece indicadores clave de desempeño (KPI, por sus siglas en inglés) para evaluar tu progreso en materia de sostenibilidad. Realiza informes periódicos sobre tu desempeño y sé transparente sobre tus logros y desafíos.

Crea una empresa resiliente al cambio climático
Crear una empresa resiliente al cambio climático implica tomar medidas para anticipar, adaptarse y responder a los impactos del cambio climático. Aquí hay algunos pasos clave para crear una empresa resiliente:
- Evaluar los riesgos climáticos: Comienza por comprender los posibles riesgos climáticos a los que tu empresa podría enfrentarse. Esto incluye eventos climáticos extremos, cambios en los patrones climáticos, aumento del nivel del mar y otros impactos relacionados con el clima. Realiza una evaluación de riesgos para identificar las vulnerabilidades de tu empresa.
- Planificar la adaptación: Desarrolla un plan de adaptación al cambio climático que aborde los riesgos identificados en la evaluación. Esto implica establecer objetivos claros y acciones concretas para reducir la vulnerabilidad de tu empresa y garantizar su continuidad operativa en diferentes escenarios climáticos.
- Diversificar productos y servicios: Considera diversificar tus productos o servicios para adaptarte a las necesidades cambiantes del mercado debido al cambio climático. Por ejemplo, si tu empresa se dedica a la agricultura, puedes explorar cultivos resistentes al calor o variedades más adaptadas a las condiciones climáticas futuras.
- Mejorar la eficiencia energética: Reduce tu huella de carbono y disminuye la dependencia de los combustibles fósiles al mejorar la eficiencia energética de tus operaciones. Implementa medidas como la optimización del consumo de energía, la adopción de energías renovables y la gestión eficiente de los recursos naturales.
- Fomentar la resiliencia en la cadena de suministro: Evalúa y trabaja en colaboración con tus proveedores para garantizar la resiliencia climática en la cadena de suministro. Asegúrate de que tus proveedores también estén tomando medidas para adaptarse al cambio climático y reducir su impacto ambiental.

- Fortalecer la infraestructura: Evalúa la resiliencia de tu infraestructura física frente a eventos climáticos extremos y haz las mejoras necesarias. Esto puede incluir medidas como el refuerzo de estructuras, la implementación de sistemas de drenaje adecuados y la planificación de contingencias en caso de desastres naturales.
- Fomentar la conciencia y la participación de los empleados: Educa y sensibiliza a tus empleados sobre los desafíos y las oportunidades relacionadas con el cambio climático. Anima a tu equipo a participar en la generación de ideas y la implementación de prácticas sostenibles en el lugar de trabajo.
- Colaborar con otros actores: Busca oportunidades de colaboración con otras empresas, organizaciones y entidades gubernamentales para abordar los desafíos del cambio climático de manera conjunta. Comparte mejores prácticas, recursos y conocimientos para impulsar la resiliencia en el sector empresarial.
Esperamos que estas 16 recomendaciones puedan servirte de guía para poder crear una empresa sostenible y resiliente al cambio climático.
Recuerda que, tanto la sostenibilidad empresarial como la resiliencia climática, son procesos continuos. Es importante monitorear, evaluar y ajustar tus estrategias a medida que evoluciona tu negocio y las expectativas de la sociedad en materia de sostenibilidad, así como lo necesario para mantener tu empresa preparada frente a los desafíos climáticos en evolución.
No olvides que puedes ponerte en contacto a través de nuestro correo ecoideaspa@gmail.com para recibir una asesoría sobre cómo crear una empresa sostenible y resiliente al cambio climático.