Muchas personas creen que un proyecto o empresa por tener relación con el ambiente lo hace sostenible, y en su caso que actúa frente a los efectos del cambio climático, pero esto es falso.
Archivo de categoría: Educación ambiental
Julio libre de plástico terminó: ¿ahora qué?
Cambiar el concepto de que el cambio climático es un oso polar en un témpano de hielo derritiéndose, y ponerlo en el contexto diario en el que se vive, ayuda más a tomar acción, por parte de los gobiernos, empresas y ciudadanos, a simplemente decir “la casa se quema”.
Establecer conexiones: factor indispensable para preservar nuestro planeta
Hago un llamado a establecer conexiones. Vínculos que nos permitan generar empatía y nos permita finalmente establecer nuestro planeta como nuestro hogar.
El agua, recurso fundamental y epicentro del desarrollo sostenible, ¿es posible una buena administración y cuidado del recurso vital?
Es curioso que solo un pequeño porcentaje del recurso hídrico sea la fuente indispensable de miles de vidas y responsable de la biodiversidad de nuestro planeta. Pero cada vez el mismo está en mayor riesgo gracias a nuestras acciones y a la sobreexplotación.
El rol de los gobernantes y la responsabilidad ambiental
Los gobernantes del mundo tienen la enorme responsabilidad de tomar decisiones efectivas que busquen la promoción y preservación del ambiente.
¿Qué tomar en cuenta al comunicar en educación ambiental?
Educar en materia de conservación de los recursos naturales no es un camino fácil, sin embargo, es gratificante compartir conocimientos.
Responsabilidad Ambiental, ¿Sólo es de las empresas?
En la responsabilidad ambiental, los ciudadanos forman parte para la toma de decisiones en pro de cambios positivos.
Fiestas MÁS Conscientes: por una navidad y un año nuevo sostenible
Recomendaciones para fiestas más conscientes: acciones que puedas llevar a cabo y que siendo tan simples, son súper impactantes.
¿Por qué es importante gestionar correctamente los residuos?
Actualmente, a nivel mundial, tenemos un serio problema con la gestión inadecuada de los desechos. Y es que se producen 2,100 millones toneladas al año. Y solo el 16% de éste, se recicla.
Huella Hídrica: el agua que no ves, el agua que hará falta.
1 de cada 3 personas en el mundo no tiene acceso a agua potable. En más de la mitad del mundo no hay acceso a servicios seguros de saneamiento.