Día Mundial Meteorológico

Ayer 23 de marzo se celebró el Día Mundial Meteorológico, el cual conmemora la entrada en vigor, en 1950, del Convenio por el cual se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y se expone la contribución fundamental que la comunidad de la OMM brinda a la seguridad y el bienestar de la sociedad.

Organización Mundial Meteorológica

“El Sol, la Tierra y el tiempo” fue el tema del Día Meteorológico Mundial de este año. En esta celebración se pone de relieve la función del Sol como emisor de la energía que hace posible la vida en nuestro planeta y como fuerza por la que se rigen el tiempo, las corrientes oceánicas y el ciclo hidrológico.

La luz solar desempeña una función crucial en la salud y el bienestar del hombre. La exposición insuficiente a la luz del Sol incide negativamente en nuestro estado de ánimo y bienestar, además de acrecentar el riesgo de padecer un déficit de vitamina D.

Por otro lado, la sobreexposición a la luz solar es perjudicial para la piel, los ojos y el sistema inmunitario. De hecho, los expertos consideran que cuatro de cada cinco casos de cáncer de piel podrían prevenirse, pues los daños provocados por la radiación ultravioleta (UV) del Sol se pueden evitar sustancialmente.

El Sol, El Efecto invernadero y el cambio climático

Desde que finalizó la última era glaciar, hace cerca de 12 000 años, el clima ha permanecido relativamente estable, si bien se ha visto afectado regularmente por ligeros cambios en la cantidad de radiación solar que llegaba a la superficie de la Tierra.

Según Petteri Taalas, Secretario General de la OMM, “las mediciones satelitales que se han realizado en los últimos 30 años muestran que la producción de energía que emite el Sol no ha aumentado y que el reciente calentamiento de la Tierra no puede atribuirse a cambios en la actividad solar”.

“El aumento de las temperaturas —que está provocando la fusión del hielo y el calentamiento de los océanos— se debe a los gases de efecto invernadero de larga duración en la atmósfera. En 2017 las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) alcanzaron las 405,5 partes por millón (ppm) y siguen aumentando”, explicó.

“Si se mantiene la tendencia actual de las concentraciones de gases de efecto invernadero, es posible que las temperaturas aumenten entre 3 y 5 °C de aquí a finales de siglo. Ese aumento está muy por encima del objetivo fijado en el Acuerdo de París de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que pretende mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2 °C y lo más cerca posible de 1,5 °C”, apostilló.Cabe señalar que los 20 años más cálidos de los que se tienen datos se han registrado en los últimos 22 años, siendo los últimos cuatro años los cuatro más cálidos.

Energía solar: fuente renovable

Las energías renovables, como la solar, se han convertido en la tecnología predilecta, y, por tanto, se calcula que de aquí a 2040 representará prácticamente dos tercios de la capacidad mundial adicional, gracias a la reducción de los costos y a políticas públicas favorables.

Utilizar la energía solar supone una medida de mitigación contra el cambio climático ya que se utilizarían menos los combustibles fósiles como el petróleo y carbón, por lo que se disminuyen los gases de efecto invernadero.

Paneles solares

Es indispensable que las predicciones meteorológicas sean fiables para equilibrar el suministro eléctrico porque la generación de electricidad mediante la tecnología fotovoltaica depende estrechamente del tiempo atmosférico. Por lo tanto, es necesario que las predicciones meteorológicas sean las idóneas para las aplicaciones relacionadas con la energía.

Los requisitos del sector de la energía suscitan nuevos retos y oportunidades para los Servicios Meteorológicos Nacionales.

Referencias

Publicado por Carol P. Simon G.

Ingeniera Ambiental apasionada por la educación ambiental, el trabajar y comprender a las personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: