Siempre escuchamos decir que hay que apostar por un «desarrollo sostenible», que las futuras generaciones están comprometidas por las actividades del presente. Pero, ¿qué es desarrollo sostenible y por qué es importante?
Para entender el concepto de desarrollo sostenible, hay que saber qué signidica sostenibilidad.

La sostenibilidad, según la ecología, describe cómo los sistemas biológicos se mantienen productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno.
El desarrollo sostenible por tanto, es el enfoque que integra el campo económico, social y ambiental, cuyo propósito busca el desarrollo de las generaciones actuales sin comprometer las futuras generaciones.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Para que los países del Mundo tuviesen el mismo compromiso se crearon los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la Agenda 2030.
La Agenda 2030 es un acuerdo internacional, firmado por 193 países en 2015, donde se plantea la ruta transversal para el desarrollo, tomando en cuenta a las personas, el planeta, la paz y las alianzas como centro.
Son 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Agenda 2030, los que incluyen 169 metas y 230 indicadores que serán monitoreadas para evaluar la implentación del acuerdo. Estos objetivos deben ser puestos en funcionamiento a nivel local, regional y global.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son:
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, Innovación, Infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos
Los datos recolectados. una vez ejecutada la implementación de estos objetivos, generaran información que será medida y evaluada por la ONU y sus países miembros, permitiendo conocer el avance del país ejecutor.
¿Cuáles son los actores del Desarrollo Sostenible?
Esta es una pregunta importante a hacerse, pues no solo recae en los gobiernos, TODOS tenemos responsabilidades para alcanzar las metas del desarrollo sostenible.

Si bien es cierto que hay agentes con responsabilidades específicas para liderar el proceso (gobernantes), la sociedad civil, los medios de comunicación, organizaciones internacionales, la academia y fundaciones tienen también un papel importante para la implementación y continuación de los objetivos de desarrollo sostenible.