Humedales y huella de carbono: ¿en qué se relacionan?

Partiendo de la idea que toda actividad del ser humano tiene un impacto, es importante entonces poder tener una forma de medir estos impactos, para bien o para mal.

Es así como tenemos uno de los indicadores ambientales que está tomando relevancia y es la huella de carbono. La huella de carbono es un indicador ambiental que refleja los gases emitidos por un individuo, empresa o evento.

huella de carbono -

La huella de carbono se define como el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, productos, eventos o regiones geográficas, en términos de CO2 equivalentes, y sirve como una útil herramienta de gestión para conocer las conductas o acciones que están contribuyendo a aumentar nuestras emisiones, cómo podemos mejorarlas y realizar un uso más eficiente de los recursos (mma.gob.cl).

¿Cómo se cuantifica la huella de carbono?

Dependiendo del enfoque o alcance específico se medirá la huella de carbono, los cuales tienen diferentes protocolos o metodologías. A continuación, te comparto los tipos de enfoques:

Enfoque corporativo

Este enfoque cuantifica la huella de carbono de una organización (empresa, industria, institución) por un lapso de tiempo establecido. Generalmente se considera las mediciones por un año calendario.

huella de carbono - enfoque corporativo

Enfoque de ciclo de vida de un producto o servicio

Evalúa la huella de carbono de productos (bienes y/o servicios), a lo largo de toda la cadena de valor incluyendo, en algunos casos, el uso o consumo de éstos y el término de su vida útil.

Enfoque Personal

Evalúa las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas de una persona en un período de tiempo determinado.

Enfoque en Eventos

Evalúa las emisiones de gases de efecto invernadero debido al uso de electricidad, transporte de asistentes, preparación de alimentos, insumos de papelería, entre otras fuentes de emisiones generadas durante la planificación y realización de un evento.

Enfoque Territorial

Evalúa las emisiones de gases de efecto invernadero de un área específica cuyos límites establecidos corresponden a los geográficos o político-administrativos.

Enfoques específicos por industria

Evalúa las emisiones de gases de efecto invernadero de un sector productivo específico, determinando su impacto y contribución al fenómeno del cambio climático.

¿Y cuál es el papel de los humedales en todo esto?

Los humedales son las zonas de transición entre los sistemas acuáticos y terrestres, constituyen áreas de inundación temporal o permanente, que están sujetas o no a la influencia de la marea.

Desempeñan un papel importante en la estabilización de las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y en la reducción de los efectos del cambio climático.

En cuanto al cambio climático, los humedales protegen las costas. Los humedales costeros como las marismas saladas, los manglares, las praderas de pastos marinos y los arrecifes de coral actúan como amortiguadores.

huella de carbono - humedales

Estos reducen la intensidad de las olas, las mareas de tempestad y los tsunamis, protegiendo de las inundaciones, los daños materiales y la pérdida de vidas al 60% de la humanidad que vive y trabaja a lo largo de las costas (ramsar.org).

En cuanto a los GEI, los humedales son los sumideros de carbono más eficaces de la Tierra. Aún cuando los humedales ocupan sólo entre 4-6% de la superficie terrestre, ellos desempeñan un papel importante en el ciclo de carbono (C) del planeta. La captación de carbono en humedales se realiza, en su mayoría, a través de las plantas que fijan el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo convierten a carbono orgánico (Hernández, M., 2010).

Las turberas, los manglares y los pastos marinos almacenan grandes cantidades de carbono. Las turberas cubren alrededor del 3% de la tierra de nuestro planeta y almacenan aproximadamente el 30% de todo el carbono terrestre, ¡el doble de la cantidad que todos los bosques del mundo juntos!

Los humedales bajo amenaza

Sin embargo, estos ecosistemas se ven en peligro y su deterioro implica consecuencias negativas para el planeta.

Cuando son desecados o quemados para la agricultura (como ocurre a menudo con los humedales) pasan de ser un sumidero de carbono a una fuente de carbono, liberando a la atmósfera siglos de carbono almacenado. Las emisiones de CO2 de las turberas drenadas y quemadas equivalen al 10% de todas las emisiones anuales de combustibles fósiles (ramsar.org).

huella de carbono - humedales - agricultura

De ahí la importancia de cuidar este tipo de ecosistemas ya que hemos perdido el 35% de ellos desde 1970. Los individuos, las comunidades y los gobiernos deben trabajar juntos para proteger estos increíbles ecosistemas, que nos ayudan a prepararnos ante los efectos del cambio climático, a enfrentarlos y a contrarestarlos de ellos (ramsar.org).

Por eso, hoy 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, como un día para recordar que estos ecosistemas conforman una barrera de protección contra los efectos del cambio climático y que permiten reducir la huella de carbono.

Publicado por Carol P. Simon G.

Ingeniera Ambiental apasionada por la educación ambiental, el trabajar y comprender a las personas.

Un comentario en “Humedales y huella de carbono: ¿en qué se relacionan?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: