El agua, recurso fundamental y epicentro del desarrollo sostenible, ¿es posible una buena administración y cuidado del recurso vital?

Sabemos que el agua es recurso de suma importancia y fundamental para el desarrollo de la vida. Pero no solo representa eso, también es un eje socioeconómico para un sin número de actividades indispensables como los son el sector energético, la obtención y producción de los alimentos, la preservación de los ecosistemas y la supervivencia de los seres humanos.

Sin embargo, forma parte crucial de la adaptación al cambio climático, y es un decisivo vínculo entre la sociedad y el medioambiente por lo que el desarrollo sostenible de este recurso es vital para nuestro planeta. 

Infografía de Marta Carrión, Madrid, 13 de septiembre del 2019/ La disposición del recurso está formada por 97,5% es agua salada y el 2,5% es agua dulce. Y de ese 2,5% de agua dulce, sólo una pequeña parte es accesible para el consumo humano, dado que 99,7% está congelada o enterrada en acuíferos.

Es curioso que solo un pequeño porcentaje de este recurso sea la fuente indispensable de miles de vidas y responsable de la biodiversidad de nuestro planeta. Pero cada vez el mismo está en mayor riesgo gracias a nuestras acciones y a la sobreexplotación de recursos, afectando totalmente el desarrollo de la vida en nuestro planeta.

El desafío de enfrentar la contaminación de nuestros ríos y fuentes hídricas, el uso excesivo en las empresas, el mal uso del recurso en nuestros hogares es exponencial, por lo que cada vez es más difícil luchar por un recurso sostenible.

La crisis climática

Fenómenos como inundaciones, tormentas, épocas de sequía y deslizamientos de tierra cada vez más constantes son algunos de los efectos que evidencian el aumento de temperatura a nivel mundial.

Estos fenómenos, dan lugar a la escasez de recursos hídricos y por consecuencia a una mayor demanda sin involucrar en si el desgaste de las actividades humanas. 

Ilustración de la ONU, Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

En el marco de las ODS

No podemos hablar de agua sin tomar en cuenta que, para hablar de sostenibilidad, el desarrollo del tema social es crucial. Según fuentes de la ONU, 3 de cada 10 personas carecen de acceso a servicios de agua potable seguros y 6 de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura.

Esto es una realidad en donde la prioridad del recurso hídrico deja ser el bienestar de la vida si no el económico. Por lo que sin duda uno de los grandes desafíos es garantizar el suministro de agua en cantidad y calidad suficientes.

En nuestro país

En Panamá contamos con porcentajes del recurso hídrico privilegiados, pero no hacemos las acciones suficientes para preservar ni distribuir de forma equitativa y justa el mismo.

Panamá es el cuarto país del mundo con mayor consumo humano de agua per cápita y el primero de América Latina. Lo que se traduce en el sin número de retos que tenemos como país y sociedad en general por cumplir.

Según fuentes del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), Panamá cuenta con 0,6% del stock mundial, lo que constituye que cuenta casi con el doble de recursos hídricos de los que le corresponderían por tamaño del país.

Pero el alto consumo de agua, las pérdidas en la distribución y el cambio climático son algunos de los retos que enfrenta Panamá en su capacidad de abastecimiento de este líquido indispensable.

La cantidad de desafíos como sociedad son grandes, y más ante los efectos del cambio climático, en garantizar agua en cantidad y calidad suficientes. Siendo el 22 de marzo el Día Mundial del Agua en donde el lema utilizado es «Hacer visible, lo invisible», creo que es fundamental, más que buscar nuevas alternativas, enfrentar los retos que tenemos con los recursos disponibles para un mayor avance de la sociedad, contra la pobreza y las enfermedades, además del desarrollo sostenible a nivel económico, social y ambiental.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: