Beneficios de la gestión ambiental en MiPyMes

Cuando de gestión ambiental se trata, se relaciona con que son planes o procesos que solo las grandes empresas deben tener, pero en esto nos equivocamos.

Un plan de gestión ambiental beneficia desde una micro empresa hasta una gran empresa, porque permite identificar áreas que pueden ser optimizadas y ahorrar recursos, tanto económicos como ambientales.

En términos generales, el poseer un sistema de gestión ambiental, ofrece las siguientes ventajas:

  • Facilita el cumplimiento de la legislación vigente y la políticas ambientales.
  • Se anticipa a los problemas ambientales dentro de la operación que puedan ser un riesgo para la empresa.
  • Se puede disminuir los agentes contaminantes dentro de los procesos.
  • Aumenta la confianza de los consumidores, colaboradores y hasta futuros inversionistas.

Si para ti estas ventajas no son suficiente, a continuación, te comparto algunos beneficios de poseer un plan de gestión ambiental en tu empresa:

Beneficios Legales de la gestión ambiental

  • Ordena y mejora el cumplimiento de las obligaciones que tiene la organización, tanto formal como material, que se encuentran exigidas por la legislación ambiental que se le pueda aplicar y facilita la adaptación a los diferentes cambios a los que tiene que hacer frente.
  • Disminuye los riegos de incumplimiento de la legislación aplicable, por lo que directamente disminuye los posibles daños que se puedan ocasionar en el medio ambiente.
  • Minimiza los riegos ante posibles demandas por la responsabilidad civil de la organización, tanto civil como penal.

Reputación

  • Mejora las estrategias de diferenciación de los productos que ofrece la organización, con lo que aumenta su competencia frente a otras organizaciones que comercializan los mismos productos.
  • Se abre la posibilidad de acceder a los concursos públicos que le piden tener implantado un Sistema de Gestión Ambiental. Aumenta la posibilidad de producir grandes inversiones, aumenta el control de costos y generar oportunidades de negocio nuevas.
  • Mejora mucho la imagen, tanto interna como externamente, de la organización.

Inversiones

  • Facilita la identificación de los costes ambientales que supone la actividad que realiza la organización.
  • Aumenta el acceso a las ayudas económicas que emiten los estados para la protección del medio ambiente.
  • Disminuye los costos empleados en no realizar correctamente la gestión.
  • Se minimizan las probabilidades de aumentar costes que sean derivados de malas actuaciones de terceros y que afecten al medio ambiente.
  • Se reducen las primas de seguros en temas de responsabilidad civil que se encuentran relacionados con el impacto ambiental.

Si deseas tener un plan de gestión ambiental que se ajuste a tus necesidades, ponte en contacto conmigo escribiendo a ecoideaspa@gmail.com. Este puede ser la base de transversalizar la sostenibilidad en tu operación.

Fuente: nuevaiso14001.com

Publicado por Carol P. Simon G.

Ingeniera Ambiental apasionada por la educación ambiental, el trabajar y comprender a las personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: